top of page

PSICOTERAPIA

La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar.

- Carl Rogers -

Nuestro quehacer profesional como psicoterapeutas se sustenta en las mismas enseñanzas que se desprenden de la práctica de mindfulness, la que se plasma tanto en la manera de acompañar a nuestros pacientes en sus procesos de crecimiento personal y crisis, como en la posibilidad de incorporar herramientas concretas de meditación en la psicoterapia.

 

Esto implica la promoción de actitudes mindfulness como la transformadora aceptación de quiénes somos y nuestra historia; el relacionarnos con los demás y con uno mismo de manera amorosa y compasiva, centrándonos más en el entendimiento que en el juicio y la crítica; desarrollar la curiosidad para mirarse a uno mismo y al mundo con nuevos ojos, abriéndonos a experimentar la vida de una manera que permita disfrutar más de lo que somos, lo que tenemos, de la sencilla profundidad del aquí y el ahora.

 

Acompañamos a nuestros pacientes en el proceso de ir tomando conciencia de las distintas dimensiones de sus vidas (pensamientos, emociones, relaciones, cuerpo, comportamiento, espiritualidad) lo que permite ir soltando aquellos patrones que generan malestar y sufrimiento, además de favorecer el auto-conocimiento y el desarrollo de herramientas personales que ayudan a llevar una vida más plena, saludable y feliz.

Actualmente nos encontramos atendiendo de manera online y presencial. En modalidad presencial Cristóbal Barros atiende en Valdivia y Magdalena Vergara en Santiago. Francisco Jaramillo trabaja actualmente de manera online. 

P3013874%2520editado_edited_edited.jpg

CRISTÓBAL BARROS

Realizo psicoterapia a adolescentes y adultos desde un enfoque humanista integrativo. Esto quiere decir que, si bien es la mirada humanista  la que más me representa en lo terapéutico, estoy abierto a integrar conocimientos de otros enfoques de la psicología clínica, en la medida de que éstos se pongan al servicio de las necesidades y características de cada paciente. La psicoterapia contemplativa, que proviene de la psicología budista, está muy presente en mi forma de trabajar.

El mindfulness y la compasión son muy importantes en mi trabajo clínico. Tanto como una manera de estar plenamente presente a la hora de atender con el genuino deseo de ayudar y comprometerme con el bienestar de mis consultantes, como también una forma de comprender y proponer caminos de alivio al sufrimiento, los cuales aparecen en la conversación con el paciente y en ejercicios experienciales/contemplativos como la meditación. Entrego audios con meditaciones guiadas y textos complementarios si el paciente así lo desea. 

También realizo terapia de masaje consciente en el que integro masaje, meditación, reiki y una conversación sobre los “darse cuenta que brotan desde el cuerpo”.


Estos procesos favorecen  el manejo y la reducción de malestares psicológicos como el estrés, la ansiedad y la depresión; el desarrollo de la resiliencia, el autoconocimiento y el desarrollo personal.

Atiendo de manera presencial en Espacio Confluir, ubicado en Aníbal Pinto 1828, Valdivia.

Si deseas recibir más información sobre disponibilidad y valores de la atención psicológica (online o presencial), puedes contactarme al: 

+56 9 7556 9184  |  barrosperezc@gmail.com

MAGDALENA VERGARA

Trabajo como terapeuta de adultos desde un enfoque que combina elementos de la psicología contemplativa, psicología humanista y psicoterapia basada en mindfulness. Los pilares de a psicoterapia para mí son la confianza en las capacidades del consultante, el respecto por el compromiso que asumimos en conjunto para abordar los temas que generan sufrimiento a quien consulta, y una actitud de profunda aceptación y no juicios hacia la persona.  

IMG_1307%20editado_edited.jpg

Pienso el espacio de la terapia como un lugar seguro de encuentro humano, espacio en que el consultante puede detenerse a mirar y reflexionar sobre  situaciones  o  experiencias que generan malestar y/o sufrimiento en su vida,  en compañía de otra persona, el terapeuta, que pone su escucha, conocimientos y técnicas a disposición del primero para que logre generar cambios internos hacia un mayor bienestar emocional.

Mindfulness tiene un lugar importante en la psicoterapia. Está al servicio de la persona quien consulta, en sentido que se puede interagrar como una práctica que realizamos en las sesiones o bien como un marco de referencia desde dónde pensar las problemáticas a trabajar, centrándonos en la capacidad de "darse cuenta" o hacerse consciente de aquello en la propia vida que genera sufrimiento y así buscar maneras efectivas de generar cambios.

Por otro lado, integro algunos elementos de la terapia narrativa para buscar nuevos relatos sobre la propia vida e historia personal. Otras herramientas terapéuticas a disposición son la terapia floral, regresiones y Mindful Eating, con el fin de apoyar de manera integral procesos terapéuticos relacionados con el amor propio, la autoestima, ansiedad, estrés, duelo y situaciones de crisis. 

Atiendo de manera presencial en República Árabe de Egipto (a pasos de Metro Manquehue, Línea 1), Las Condes, Santiago. 

Si deseas recibir más información sobre disponibilidad y valores de la atención psicológica (online o presencial), puedes contactarme al: 

+56 9 9096 8305  |  manevergarag@gmail.com

francisco (1)_edited_edited.jpg

FRANCISCO JARAMILLO

Realizo psicoterapia con adultos desde un enfoque que integra la Terapia Centrada en la Compasión (Compassion Focused Therapy, CFT) con Mindfulness, y una visión Holística-Transpersonal del ser humano. La Terapia Centrada en la Compasión (CFT) incluye también un componente de entrenamiento llamado Entrenamiento de la Mente Compasiva (Compassionate Mind Training, CMT).

Este entrenamiento consiste en prácticas basadas en ciencia, que han sido desarrolladas para cultivar diversos atributos y habilidades de la compasión en la relación con uno mismo y con los demás. 

 

Concibo el espacio terapéutico como un lugar seguro y cálido, en el que es posible acercarse de forma acompaña a contenidos reprimidos, rechazados y disociados, para orgánicamente ir reelaborando y reapropiándose de esos contenidos y experiencias de manera segura y progresiva, con el consiguiente resultado de sanación emocional, integración de patrones inconscientes sufrientes, y el fortalecimiento de la identidad adulta y funcional en constante expansión hacia su más profundo potencial. 

 

Desde mi mirada entiendo que cada persona es la experta en su propia vida, y que en su sabiduría esencial tiene sus propias respuestas. Como terapeuta colaboro a que esas respuestas puedan emerger, y acompaño en la exploración interna desde una vista diferente, aceptante, contenedora y amorosa.

Si deseas recibir más información sobre disponibilidad y valores de la atención psicológica (online o presencial), puedes contactarme al: 

+56 9 3528 0130  |  francisco.jaramillomf@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram

La Cumbre Consultores © 2023  |  Todos los derechos reservados

bottom of page